
El otro día nos peleabamos sobr las diferencias entre periodista y comunicologo, y algunos decían que ambos pueden excluir totalmente a la política, como científico loco que se empeña en demostrar que Dios no existe... entonces fue cuando recordé el trabajo bloggero de muchos compatriotas cibernéticos...en qué clasificación se clasifican ustedes?
La definición que internet me dijo el miércoles pasado era :"El comunicólogo es el estudioso de la comunicación, normalmentevinculado a táreas académicas y de investigación".
Después, por ahí me encontré a un amigo estudiante de comunicacionesesto fue lo que sucedio...
Leslie- Cuál es la diferencia entre periodista y comunicólogo
amigo- el periodista se encarga de publicar informaciónperiódicamente, mientras qeu el comunicólogo es el investigador de losprocesos de la comunicación
Leslie- Cuál comunicación? te refieres a un sistema abierto a lainformación?
amigo-pues...si, practicamente
Leslie-osea, que como todo es un sistema, el comunicólogo es elinvestigador de cualquier sistema o fenómeno
amigo-podria decirse
Y luego le pregunte a mi amigo wikipedia(aunque a algunos de ustedesles caiga mal) y me dijo practicamente lo mismo:
"Al contrario, se pretende que el comunicólogo sea el científico de lacomunicación social, que su labor vaya más allá de la operativa deredactar un texto o dirigir un documental, para constituirse en uninvestigador del discurso y de los procesos comunicacionales".
"Al contrario, se pretende que el comunicólogo sea el científico de lacomunicación social, que su labor vaya más allá de la operativa deredactar un texto o dirigir un documental, para constituirse en uninvestigador del discurso y de los procesos comunicacionales".
Entonces, concluyo que el comunicólogo simplemente no puede(ni debe)investigar el proceso de comunicación de cualquier cosa excluyendo la perspectiva política, ya que èsta es parte y causante del contextosocial, economico, artistico, cultural, etc, inclusive de algo que excluya totalmente a la política, será el comunicólogo quien relacione los cabos y ordene los procesos comunicacionales para demostrar que en efecto, la política afecta cualquier àmbito de nuestras vidas. No?
4 comentarios:
Zaz y me quedo callado.
Pues desde mi muy humilde perspectiva y trabajando en ua oficina de comunicación social podría decierte las siguientes acotaciones.
Em México país del nunca jamas y la lógica invertida, coexisten otras opciones y posibilidades en la realidad.
Periodistas: muchos de ellos más bien fungen de redactores o de criticos, en especial el periodista se ha convertido en un mero hacedor de noticias y que sigue una línea política determinada por el medio en el que trabaja.
Los comunicologos francamente se han conertido en los dioses todo terreno, lo mismo funjen como administradores de la información, monitoreo de noticias, relacionistas publicos o productores gerentes de información.
En execepcionales casos se lográ que los periodostas o los comunicologos se dediquen a lo que debieran, en México en gral. cada persona esta donde hay lúgar y no donde debería.
Si todos estuvieramos en área donde explotaramos nuestras capacidades este país sería otra cosa.
mmmm....
mmmm....
dammed! que bueno que soy abogado!!
No existe algo que no forme parte de la política.
Las muejres y los hombres son Zoon Polítikon -animales políticos- decía Aristóteles.
imprecionantemente impresionante...
que buena eres para expresartye coloquialmente, y sobretodo que buea eres para escribir como si estubieras hablando...
osea leo esto y pienso que me lo estas diciendo,...:S jajaja
chale camara muy chingon blog...
Publicar un comentario